Inspección de las llantas
Además de mantener una presión de inflado adecuada, revise regularmente banda de rodamiento de la llanta y la banda lateral de las llantas para ver si hay desgaste irregular, grietas, raspones, protuberancias, cortes, nudos, objetos extraños u otros daños en las llantas por su uso. Retire cualquier piedra, vidrio, objetos extraños, etc., incrustados en la banda de rodamiento para más daños. Incluso un daño menor puede provocar más averías y eventuales fallas en las llantas. Las llantas con muchas grietas en la banda de rodamiento o en los costados deben retirarse del servicio. En general, esto es causado por inflado deficiente, sobrecarga, almacenamiento inadecuado y/o estacionamiento inadecuado a largo plazo.
 |
Conducir con llantas dañadas es peligroso. Una llanta dañada puede fallar repentinamente y generar situaciones que pueden resultar en lesiones personales graves o la muerte. Un profesional calificado de servicio de las llantas debe revisarlas periódicamente. |
Los consumidores deben revisar la banda de rodamiento de la llanta y las áreas de los costados de sus llantas durante las revisiones mensuales de la presión de inflado, en busca de desgaste desigual o irregular de la banda de rodamiento u otras condiciones, como se indicó anteriormente. Se recomienda que un profesional de servicio de las llantas revise las llantas, incluida la de refacción, durante los períodos de mantenimiento rutinario como los cambios de aceite y la rotación de las llantas.
Cuando revise sus llantas, busque:
Desgaste desigual en la banda de rodamiento. Esto puede incluir más desgaste en un borde de la banda de rodamiento que en el otro, un patrón ondulado de desgaste alto o bajo o alambre de acero expuesto. Problemas como baja presión de inflado, mala alineación del vehículo y balanceo incorrecto pueden causar desgaste desigual.
Banda de rodamiento poco profunda. Las llantas muy gastadas o lisas pueden provocar hidroplaneo, pérdida de tracción y mayor probabilidad de daños por baches y otros peligros en la carretera. Reemplace las llantas cuando se desgasten hasta 2/32 pulgada (1.6 mm) de la profundidad de la banda de rodamiento en cualquier lugar de la cara de la banda de rodamiento. Como ayuda para determinar cuándo se ha desgastado una banda de rodamiento, las llantas tienen incluidos "indicadores de desgaste de la banda de rodamiento". EStos son barras delgadas de caucho blando que se encuentran en toda la banda de rodamiento. Cuando la banda de rodamiento se empareja con las barras, la llanta se ha desgastado hasta 2/32 pulgadas y se debe remplazar de inmediato. También puede realizar la prueba del centavo: coloque un centavo de dólar en el surco más desgastado de la llanta con la cabeza de Lincoln hacia abajo. Si puede ver la parte superior de la cabeza de Lincoln, debe reemplazar la llanta.
Factores de deterioro. Compruebe si hay piedras pequeñas, trozos de vidrio, pedazos de metal y otros objetos extraños que puedan estar incrustados en la banda de rodamiento y retírelos con cuidado. Pueden causar problemas graves si se incrustan más dentro de la llanta mientras conduce.
Áreas dañadas. Las grietas, cortes, hendiduras, perforaciones, agujeros y protuberancias en la banda de rodamiento o en la banda lateral de la llanta pueden indicar problemas graves y quizás sea necesario remplazar la llanta.
Fugas lentas. Recuerde que las llantas pierden presión de inflado cuando la temperatura del aire se enfría (aproximadamente 1 psi o 7 kPa por cada 10°F de descenso en la temperatura). Las llantas también pueden perder cierta cantidad de presión de inflado debido a su permeabilidad (aproximadamente 2 psi o 14 kPa por mes). Sin embargo, si descubre que debe agregar presión de inflado cada dos o tres días, haga que un profesional de servicio de las llantas revise la llanta, la rueda y la válvula, y si es necesario, que repare o remplace la llanta.
Tapas de las válvulas. Esas pequeñas tapas en el vástago de la válvula de su llanta evitan la humedad y la suciedad, por eso debe asegurarse de todas sus llantas las tengan. Además, cuando remplace una llanta, instale un nuevo conjunto de vástagos de válvula.
Conducir con una llanta dañada puede ser peligroso. Si observa algo de lo que no está seguro durante su inspección, hágalo examinar por su profesional de servicio de las llantas. Siempre que vea daños en una llanta, no conduzca con ella; use una llanta de repuesto si necesita ir a algún lado. Y, para finalizar, preste atención a la "sensación" que le generan sus llantas mientras conduce. Un manejo difícil puede indicar daños o desgaste excesivo en las llantas. Si observa vibraciones u otras perturbaciones mientras conduce, y/o sospecha que puede haber daños en su llanta o vehículo, reduzca inmediatamente la velocidad, conduzca con precaución hasta que pueda salir de la carretera con seguridad y detenerse, e inspeccione sus llantas. Si una llanta está dañada, desínflela y reemplácela por su llanta de repuesto. Si no observa ningún daño en la llanta y no puede identificar la fuente de la vibración, haga remolcar el vehículo a un mecánico o distribuidor de llantas para una inspección minuciosa.